Hola a todos aca les dejo algunas lancesillos posibles para hoy, recomiendo lo acompañen en cada carrera con el favorito o el caballo que más les guste, suerte para todos hoy :)
2da Carrera:
6) Halcon Milenario.- Balazo, de los corridos es el más ligero, Podría ser un Punta a Punta.
3ra Carrera: 2 Grandes opciones aquí:
5) Lady Mariana.- 2da de Piaba, vendrá cerca y puede.
8)Persea Mystic.- a 6 de Pegasus Girl, aprontó muy bien ojoooo
5ta Carrera.- Al ser la primera del Vale E y al tener pozo acumulado les detallamos los único posibles ganadores aquí, cualquiera de estos con la opción intacta, no se les puede dejar fuera del vale ojooo:
5)Good Shine.- Llegua Invicta, ligerísima y valiente, posible puntera y no se rendirá fácil.
6)Marabu.- Caballo Invicto con mucha clase, tratará de seguir a Good Shine y de no perder el invicto.
9)Gran Conde.- Excelente caballo, tratará de aprovechar la pelea del 5 y 6. puede ..Ojoo No abandonar.
6ta Carrera:
6)El Chiquillo.- En curva es otro caballo, puede ser un punta a punta inapelable...mucho Ojo...
7ma Carrera:
5) El andaluz.- anda puestísimo, tratará de aprovechar el desarrollo ojoooo
Video de la carrera Ganada en el Dubai World Cup (Emiratos Arabes Unidos) (GI, 2000m, Nad Al Sheba Racecourse)
Video de la Carrera Ganada en el Breeders Cup Classic 2006 - Invasor
Se llamaba Quiet Style, y era un potrillito como cualquier otro. No tenía, a simple vista, nada que pudiera distinguirlo del común de los caballos pura sangre argentinos.
Sus futuros dueños eran una pareja de uruguayos, quienes habían llegado a la Argentina con la idea de ir a ver de cerca algunos equinos que ya habían seleccionado en el haras La Biznaga, en la localidad bonaerense de 25 de Mayo.
No era un animal sobresaliente, ni espectacular. Por ello su precio fue realmente bajo.Pero la casualidad pudo más. La avioneta que iba a llevarlos tuvo un desperfecto y finalmente no pudieron concurrir al destino elegido. Entonces, cambiaron su recorrido y se dirigieron al haras Clausán, que les quedaba aún más cerca y donde también podría elegir un equino.
Una vez allí, entre otros caballos pura sangre de exhibición, conocieron a Quiet Style. No era un animal sobresaliente, ni espectacular. Por ello su precio fue realmente bajo.
Al regresar a Montevideo, el equino no respondía bien a los primeros exámenes de salud, entonces tuvo que ser operado de una rodilla. A partir de ahí sus dueños decidieron que había que darle un nuevo nombre. Le pusieron Invasor. Algunos dicen que este nombre está relacionado con que era “un extranjero en tierra charrúa”.
La operación resultó exitosa y así Invasor salió al ruedo. Comenzó compitiendo en la capital uruguaya. Su carrera creció vertiginosamente: ganó todo lo que corrió en ese país, incluidos los grandes premios que conforman la Triple Corona.
PETRODOLARES.
El jeque Hamdan bin Rashid Al Maktoum de los Emiratos Árabes siempre quiso tener un gran campeón. Había conseguido cobijar a la World Cup en Dubai, la carrera con mayores premios de la hípica internacional -aunque con menor prestigio que la Breeder´s Cup, o Copa de Criadores, que se corre en Estados Unidos en noviembre- e iba por más. Quería ganarla. Y para eso contaba con sus billetes.
Llegó a Montevideo con una cifra seductora para los propietarios del caballo: 1,4 millones de dólares. Era un negocio demasiado redondo como para ponerle trabas. Los hermanos Vio Bado aceptaron. E Invasor hizo su segundo viaje con tres años de vida.
Se embarcó hacia Kentucky, corazón de la hípica norteamericana, donde lo esperaba el haras Shadwell, también propiedad de su nuevo dueño, el jeque Maktoum. "Cuando llegó, no tenía buen aspecto. No nos impresionó demasiado", cuenta Rick Nichols, vicepresidente de Shadwell en Kentucky. "Recién tomamos conciencia de su clase en el primer Suburban Handicap que corrió y ganó. Ahí nos dimos cuenta de su fortaleza, de su gran velocidad y, sobre todo, de su deseo de ganar", agrega Nichols.
CAMPAÑA DE INVASOR (Zaino nac. en 2002, hijo de Candy Stripes y Quendom, por Intérprete)
Campaña 2007
Dubai World Cup (Emiratos Arabes Unidos) (GI, 2000m, Nad Al Sheba Racecourse)
Pimlico Special (USA) (GI, 1 3/8 milla, Pimlico Racecourse)
UAE Derby (Emiratos Arabes Unidos) (GI, 1800m, Nad Al Sheba) [4to ante Discreet Cat]
Campaña 2005 (Uruguay)
GP Nacional (Derby Uruguayo) (GI, 2500m, Maroñas)
GP Jockey Club (GI, 2000m, Maroñas)
GP Polla de Potrillos (GI, 1600m, Maroñas)
Clásico Ensayo (1500m, Maroñas)
Carrera de perdedores (debut) (1100m, Maroñas)
Honores:
Mejor Caballo del Mundo 2006 (#1 ranking mundial)
Mejor Caballo 2006 y Mejor Caballo Adulto 2006 en USA
Mejor Caballo 2005 en el Uruguay. Triplecorona Uruguaya 2006
Premios: US$ 7,804,070. Campaña de 12 corridas, 11 ganadas.
La edad de jubilarse nos llega a todos, incluso al purasangre más laureado de los hipódromos. “Sea the Stars”, como le conocen en el mundo de las carreras de caballos, puede presumir de haber ganado 8 carreras de las 9 en las que ha participado y además hacerlo en tres distancias distintas lo que supone una hazaña inconmensurable en la historia del turf.
Poco tiempo han tardado los jeques árabes en echarle el ojo a este caballo, aunque su propietario, Cristopher Tsiu, un joven japonés ex jugador de golf y propietario de nights clubs, se resiste a aceptar ofertas que han rondado los 70 millones de euros. Probablemente por miedo a una lesión inesperada o a una dolorosa victoria que frenase o disminuyera su cotización, “Sea the Stars” no volverá a correr pese a tener tan solo 3 años y llevar solamente uno en la élite.
Una jubilación anticipada que tiene su explicación, ya que lamentablemente el espectáculo debe dejar paso a la industria de la cría donde los propietarios e inversores se frotan las manos con inmensas cantidades de dinero. Para hacernos una idea estamos hablando de que se pagarán unos 100.000 euros por cada coito de este purasangre, traducido a una media de 200 coitos al año, junto con una esperanza de fertilidad de unos 20 o 25 años, saquen la calculadora y hagan números. Un negocio perfecto que se podría ver aún más incrementado si uno de los descendientes de “Sea the Stars” continuase la tradición familiar y se convirtiera en un campeón, en ese caso, se revaloraizaría su precio hasta los 500.000 euros por inseminación.
Como vemos en otros terrenos, lamentable la mayoría de los deportes de hoy en día acaban convirtiéndose en negocios multimillonarios en los que el aficionado y el espectáculo siempre pierden la carrera